
Germán Berterame celebrando en el Mexico-Ecuador Foto: Reuters
Empate 1-1 entre la selección mexicana y la selección de ecuador en un partido muy físico disputado en el estadio Akron. Un partido intenso donde ambas escuadras venían con bajas importantes como las de Raúl Jiménez y Edson Álvarez por parte de México y Moisés Caicedo junto con el defensor Piero Hincapié por parte de Ecuador.
Último partido de la selección mexicana en la fecha FIFA de octubre y los dirigidos por el Vasco Aguirre no terminan de convencer. Si bien, dieron un mejor papel tras la goleada recibida de 0-4 por parte de la selección colombiana, faltó culminar las ocasiones que la selección tuvo para ganar el encuentro.
Una primera parte para México
El partido iniciaría con una selección mexicana inspirada, presionando la salida de los defensores ecuatorianos, y así fue como llegaría el gol de vestidor del tricolor. En el minuto 3 del encuentro, ante un error del mediocampista ecuatoriano, Pedro Vite, le caería el balón al delantero naturalizado mexicano, Germán Berterame, que tras una buena carrera, pero mejor definición, pondría el 1-0 después de vencer al guardameta ecuatoriano Hernán Galíndez.
Parecía que Ecuador tendría una rápida reacción en el minuto 5, pero el arquero mexicano atajaría el remate del delantero ecuatoriano, Jhon Yeboah. Tras el aviso ecuatoriano, México supo mantener la posesión de balón e incluso generar acciones peligrosas de gol.
Ecuador no parecía encontrar como hacerle daño a México, pero en el minuto 20 tras un error del mediocampista mexicano, Luis Romo, el veterano jugador de ecuador ,Enner Valencia, se plantaría cara a cara con el cancerbero mexicano, donde Raúl Rangel derribaría con el brazo al delantero ecuatoriano. El colegiado no marcaría la falta, pero tras ir al monitor del VAR, el árbitro confirmaría el tiro penal. Jordy Alcívar sería en encargado de ejecutar el tiro penal, y tras chutar a la derecha del arquero mexicano, el centrocampista ecuatoriano pondría el 1-1 en el marcador.
Tras el empate, la posesión del balón seria más disputado entre ambos equipos, pero la selección mexicana y su presión adelantada, hacia ver que México dominaba las ocasiones y el ritmo del partido. En los minutos finales del primer tiempo, el cansancio acumulado de ambas selecciones se haría notar, por lo que ambas escuadras bajaron la intensidad y no hubo ocasiones claras de gol.
Segundo tiempo aguerrido
El segundo tiempo iniciaría con 2 cambios por parte del director técnico de Ecuador, Sebastián Beccacece, ya que al argentino no le gustaba lo que estaba viendo dentro del campo. Y a pesar de que la selección mexicana seguía con la idea de presionar la salida de los defensores ecuatorianos, ya no lo harían con la misma intensidad debido al cansancio acumulado en la primera parte.
Los minutos corrían y ningún equipo encontraba como generar peligro en el arco de su contrincante. Esto debido a lo intenso que se disputaba cada balón y la gran cantidad de faltas que se cometieron durante las disputas. Y sería en el minuto 70 que, por la intensidad de las faltas, habría una pequeña pelea entre los jugadores mexicanos y los ecuatorianos. Entre los protagonistas de la pelea, el colegiado amonestaría al mexicano Érick Sánchez por cometer la falta, al defensor César Montes por pelear y al ecuatoriano Joel Ordoñez por participar en la pelea.
Las ocasiones más claras llegarían cerca del final del encuentro, y llegaría en el minuto 82 en las botas del mexicano, Cesar Huerta, que tras un centro preciso al área chica, Marcel Ruiz no remataría el balón por centímetros. México tendría la última ocasión del encuentro en el minuto 86, que tras un gran pase al espacio por parte del futbolista del Milán, Santiago Giménez, Marcel Ruiz quedaría solo ante el arquero, el cual dispararía y milagrosamente, Hernán Galíndez, atajaría el tiro del mexicano.
Final de un partido que maquilla ligeramente la goleada que recibió México en el partido anterior. Con el mundial a la vuelta de la esquina, México aún tiene partidos de preparación ante Uruguay y Paraguay en noviembre para demostrar que podrá competir en la copa del mundo.