
El deterioro de los campos del Rayo desata la indignación del Moscardó, cuyo presidente acusa al club vallecano de “prepotencia” y pide a la RFEF que actúe.
El Rayo Vallecano B atraviesa un momento delicado. La jornada 7 del grupo madrileño de Segunda Federación, que debía enfrentar al filial franjirrojo con el CDC Moscardó, vuelve a estar marcada por la polémica y la incertidumbre. La causa: el mal estado de los campos 3 y 4 de la Ciudad Deportiva del Rayo, declarados no aptos para la competición oficial tanto por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como por la Federación Madrileña.
La situación se remonta a finales de septiembre, cuando una inspección técnica detectó “graves deficiencias” en el césped artificial de las instalaciones de Vallecas: agujeros, zonas levantadas, calvas e irregularidades que ponían en riesgo la integridad de los futbolistas. El Juez Único de Competición de la RFEF ordenó entonces el aplazamiento del encuentro correspondiente a la jornada 5 entre el Rayo B y el Alcalá, que finalmente se disputará el próximo 12 de noviembre a las 20:00 horas en el Estadio de Vallecas, feudo habitual del primer equipo.
Mientras tanto, las consecuencias se han extendido a otras categorías del club. El equipo femenino y el juvenil se han visto obligados a trasladar sus entrenamientos y partidos a las instalaciones de Cotorruelo, ante la imposibilidad de utilizar sus propios campos.
El Moscardó, afectado y molesto: “El Rayo va por encima del bien y del mal”
El próximo rival del filial, el CDC Moscardó, ha sido uno de los clubes más perjudicados por esta situación. Su presidente, Javi Poves, ha alzado la voz con dureza contra la gestión del Rayo Vallecano y la falta de soluciones concretas.
“El Rayo tiene una Ciudad Deportiva que no cumple los requisitos, es una instalación abandonada y una absoluta ruina”, denunció Poves en un vídeo publicado en las redes del club. “Van con prepotencia, como si estuvieran por encima del bien y del mal. La RFEF no debe dejarlo pasar; debe defender al pequeño y al grande por igual”.
El dirigente rojiblanco, que llegó a militar en el Rayo B durante la temporada 2006-07, no se mordió la lengua al asegurar que “si el Rayo no puede sostener su Ciudad Deportiva, que se la quiten y me la den a mí”. En la misma línea, criticó el silencio del club franjirrojo: “El reglamento indica que, en caso de incidencia, el club local debe contactar con el visitante para ofrecer una alternativa. No solo no lo han hecho, sino que actúan como si nada les afectara”.
El Moscardó pide la suspensión y la pérdida del partido para el Rayo B
El club de Usera ha dado un paso más y ha solicitado de manera oficial al Juez Único de Competiciones no profesionales “la suspensión, que no aplazamiento, del partido” de este fin de semana, así como “la pérdida del mismo” por parte del filial del Rayo Vallecano.
En su comunicado, el Moscardó alega que no ha recibido información sobre el lugar, día y hora del encuentro, incumpliendo así los plazos establecidos por el artículo 31.3 de las Normas Reguladoras y Bases de Competición, que exige comunicar el horario con al menos quince días de antelación.
Además, el club se ampara en el artículo 147.2.d) del Código Disciplinario de la RFEF, que considera falta grave “no facilitar el terreno de juego en condiciones reglamentarias”, sancionable con multa de 600 euros y pérdida del partido por 6-0.
“El Rayo no puede excusarse en causas de fuerza mayor”, denuncia el escrito, “pues no se trata de un imprevisto, sino de una negligencia administrativa”.
La RFEF, ante la presión
El caso ha encendido el debate sobre el estado de las instalaciones del club vallecano y la gestión de recursos públicos en la Ciudad Deportiva. Poves concluyó su intervención con un mensaje directo a la Federación: “Es el momento de que la RFEF demuestre que es la Federación de todos, que no todo vale, y que los equipos pequeños también merecen respeto”.
Mientras el Rayo B busca soluciones para poder disputar sus próximos encuentros, el ambiente continúa enrarecido en Vallecas. El duelo ante el Moscardó sigue en el aire, y todo apunta a que la decisión final dependerá de un nuevo pronunciamiento federativo en los próximos días.
Marta Trabanca
1 comentario en «Crisis en la Ciudad Deportiva del Rayo: el Moscardó exige responsabilidades y pide la suspensión del partido»