
Los de paco López con un brillante Alex Millán supieron imponerse a un dormido Levante en la primera parte, pero no pudieron hacer más que resistir cuando los granotas apretaron el acelerador y consiguieron empatar en la segunda mitad aunque en los penaltis el equipo local consiguió hacerse con el trofeo.
Los pepineros saltaron al campo con muchas novedades y ausencias como la de jugadores importantes como Duk o Juan Cruz, igualmente Calero decidió no alinear a Carlos Álvarez o Etta Eyoung. Los locales empezaron dominando el partido con un Roberto López y un Alex Millán con ganas de hacerse un puesto en el equipo titular, por parte del Levante los más destacados fueron Olasagasti y Morales que generó varias jugadas de peligro. Ambos técnicos han podido sacar cosas conclusiones positivas y negativas del encuentro. En Leganés se pueden alegrar de que la delantera se ha reencontrado con el gol y se deben preocupar de su fragilidad defensiva, por su parte Calero deberá lograr inculcarle a sus jugadores una mayor intensidad al inicio de los encuentros y una mayor fiabilidad en los centros laterales.
Una primera parte de dominio pepinero
Arrancaba la XLV edición del trofeo villa de Leganés con el conjunto del sur de Madrid dominando a los granotas. Tal era el dominio que en el minuto 4 tras un impresionante tiro lejano de Roberto López que hacía temblar el travesaño, Alex Millán conseguía adelantar al Leganés con un cabezazo preciso al segundo poste. El delantero que no está gozando de gran protagonismo en liga da un golpe sobre la mesa en un Leganés que está muy falto de gol.
La alegría blanquiazul iba a ser muy breve dado que a los cuatro minutos el centrocampista español Olasagasti empataría el partido tras una buena jugada colectiva del conjunto levantino, con el gol iba a cambiar el curso de los próximos minutos. El levante fue capaz de imponer su estilo de juego y llegar con peligro varias veces. A pesar de ello como mil veces ha pasado en el fútbol el Leganés armó una rápida contra en el minuto 14 y tras un centro lateral el hoy titular como lateral diestro Sebastián Figueredo conectaba un cabezazo imparable para el guardameta y adelantaba de nuevo al lega.
¿Quién dijo que los amistosos no eran frenéticos?
La segunda mitad empezaba con la misma tónica con la que acabó la primera, con un Leganés mucho más enchufado sobre todo un Alex Millán, que tras una gran jugada individual y un posterior rebote conseguía anotar de tacón a portería vacía tras solo cinco minutos. El Leganés con una diferencia de dos goles en el marcador quería dormir el partido con posesión y no centrarse tanto en el ataque, sin embargo en el minuto 61 Iker losada batía a San Román y recortaba distancias para intentar lograr el empate.
Tras el segundo tanto de los granotas el encuentro iba a seguir un ritmo muy fluido con pocas interrupciones por parte de ambos equipos, el Levante buscaba más verticalidad realizando cinco cambios seguidos en el 65’ mientras que en el Leganés los cambios no se producirían hasta el 80’, ambos técnicos aprovechaban la condición de partido no oficial para dar minutos a jugadores de la cantera o con menos oportunidades. Los cambios iban a dar oxígeno a los de Calero que empezaron a demostrar su verdadero nivel de primera división con un gran juego asociativo que Carlos Espí culminaba con un gran gol para poner el 3-3 final en el marcador.
Finalmente el Leganés conseguía hacerse con el título de esta XLV edición de su trofeo tradicional tras imponerse 4-3 en penaltis con un espectacular golazo de Diego García.