
Guillermo Reyes, la figura del partido. Foto: Copa Auf Uruguay
Por penales, Plaza Colonia venció 4-3 a Racing tras empatar 1-1 en los 90 minutos y se metió en la gran final de la Copa Uruguay
Noche de futbol en Florida en la que rápidamente se abrió el marcador: tras una desatención increible en la defensa del equipo coloniense, desde un lateral de Guillermo Cotugno, Esteban Da Silva sorprendió y metio un bombazo inatajable para Guillermo Reyes. 1-0 el «Cervecero» que busco ampliar la ventaja y a pesar de tener varias chances claras en el primer tiempo, no pudo materializarlas. Tras un gol bien anulado a Plaza Colonia por offside y algunas escasas ocasiones más, el primer tiempo terminó con victoria parcial para los dirigidos por Cristian Chambian.
La supremacía del equipo de Sayago en el comienzo del complemento era total, tanto así que tuvo 3 chances manifiestas de gol en poco más de 5 minutos, chances que tampoco pudo capitalizar. Guillermo Reyes no solo fue la gran figura en los penales, sino que además evitó la conversión de Racing en el peor momento del «Patablanca».
Tras un par de avisos al arco de Lautaro Amade por parte de los delanteros del equipo del interior, finalmente llegó la anotación para el equipo «Verdiblanco». Centro largo de Yvo Calleros al área de Racing y un horror defensivo entre Gastón Bueno, Guillermo Cotugno y el arquero de la institución «Cervecera» permitieron que Álvaro López pueda realizar un gran gesto técnico para eludir al guardameta y anotar sin dificultad el empate del partido.
El marcador no se movió y nos íbamos a los tiros penales, donde Guillermo Reyes se lució: tapo 3 de los 6 penales que le patearon. Para Racing fallaron Martin Ferreira, Santiago Ramírez y Bautista Tomatis. La curiosidad es que todos fueron dirigidos para el mismo lado: abajo a la izquierda. Por parte de Plaza Colonia erro el brasilero Alex Bruno tras una gran contención de Amade y Agustín Ocampo tiró su penal por arriba del travesaño.
Histórica clasificación de Plaza Colonia a la final de la Copa Uruguay, más considerando que, en el campeonato local, está luchando por no descender de categoría. Su camino a la final fue eliminando a Wanderers de Durazno en primera ronda, a Nacional en ese recordado partido en el Gran Parque Central, a Albion en cuartos y por último a Racing. Recordemos que jugará la cuarta definición en su historia. Curiosamente, las otras 3 fueron ante Peñarol: la definición del Campeonato Uruguayo 2016 y 2021 y la Supercopa 2022.